"Los egipcios lo llaman "el Gran Verde", una expresión maravillosamente poética. No había estado nunca en el mar y no conocía a nadie que lo hubiera visto. Me explicaron cómo era cuando estuve en condiciones de entender su idioma: una inmensidad líquida, insomne, de mil voces, de infinitos reflejos, espejo del cielo y de sus nubes galopantes, tumba de muchos audaces navegantes que lo habían desafiado a la ventura en busca de una vida mejor, surcando su superficie engañosa, persiguiendo su horizonte fugitivo.
El mar: morada de infinitas criaturas escamosas, de monstruos enormes, todos sometidos a una divinidad misteriosa de infinito poder, que habitaba en los abismos más profundos. Una divinidad también ella líquida, verde, transparente.
Me dijo que quien ve el mar siente miedo, pero también una atracción invencible, la ansiedad de conocer lo que esconde su interminable vastedad, qué islas y gentes desconocidas abrazan sus olas, si tiene un comienzo y un final, si es golfo del gran río Océano que circunda todas las tierras, más allá del cual nadie sabe qué hay."
"Valerio Massimo Manfredi"
6.11.2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
llegué a este blog a través de livinglaargentina, al cual a su vez llegué de pura casualidad, buscando un mapa.
encontré relatos hermosos del sur... y sólo leí un poquito de todo lo que hay.
gracias por compartir tus textos, tus historias, tus poesías.
espero cositas nuevas!
un beso.
Publicar un comentario